null

Conoce cómo es una ambulancia por dentro y cuál es su equipamiento. Haz click en cualquiera de los puntos destacados para ver más.
Personal de ambulancia

Técnico de Transporte Sanitario (TTS)
Dependiendo del tipo de ambulancia, encontraremos diferentes profesionales a bordo. Para las ambulancias no asistenciales, tipo A1 y tipo A2, el personal dispone como mínimo de la certificación de profesionalidad, y se encarga del traslado de los pacientes.
En cambio, para los tipos de ambulancias asistenciales: tipo B y tipo C, el/la conductor/a, dispone del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias (TES) o equivalente, ya que se encarga del soporte vital básico y presta asistencia inicial como inmovilizar lesiones, realizar reanimaciones, primeros auxilios, etc.

Personal sanitario de la ambulancia
En las ambulancias asistenciales de tipo C, denominadas también UCI UVI móvil o SVA, los pacientes requieren soporte vital avanzado por lo que además de un/a técnico/a de emergencias sanitarias (TES), se encuentra a bordo un/a enfermero/ e incluso, en los casos en los que sea requerido, también un/a médico/a.
Derechos del paciente
Como pacientes, lo ciudadanos tenemos ciertos derechos decretados por la Ley General de Sanidad, como el derecho a la confidencialidad o de recibir información completa y comprensible sobre los procesos o tratamientos recibidos. Todos ellos son públicos y pueden ser consultados en la web de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Publica de la Generalitat Valenciana.